Las distintas especies


  • UNA AMPLIA DISTRIBUCIÓN 
Las distintas subespecies de teros son abundantes en toda América del sur, con excepción del Ecuador, Perú y gran parte de Bolivia y de la selva amazónica. En la Argentina se distribuye en casi todo el territorio nacional. Su presencia es típica en las proximidades de lagunas o cañadas; es muy común hallar teros bastantes alejados del agua, como en campos abiertos que posean buena visibilidad ya que la vista juega un papel fundamental en su sistema de búsqueda de presas. También es muy frecuente hallarlos en grupos o en parejas en los caminos de tierra o a la vera de los mismos, incluso en las costas del mar. Además, los teros no se aventuran en sitios umbrosos de vegetación cerrada. Para construir los nidos, prefieren los campos de pastos cortos, por lo que es frecuente Hallarlos en potreros donde halla habido una fuerte presión de pastoreo, que les asegura una amplia visibilidad, previniéndose del ataque de chimangos y de otros posibles depredadores. 

El mapa de donde se encuentran los teros: 

 

1 comentario:

  1. Quiero ver imágenes de las distintas subespecies, para poder diferenciarlos.

    ResponderEliminar